Cargando...

Angioplastia Coronaria

portadas-1-06-1200x282.jpg

¿Qué es la Angioplastía Coronaria?

Es un procedimiento mínimamente invasivo, por cateterismo, que se utiliza para abrir las arterias obstruidas del corazón utilizando balones y prótesis llamadas “Stents”. 

¿Qué es la coronariografía?

La coronariografía, o angiografía coronaria, es un procedimiento diagnóstico, se lo realiza mediante la visualización a través de rayos X durante la inyección de medio de contraste iodado en las arterias, a través de un catéter. Al visualizar bajo rayos X se observan las coronarias, es decir, los vasos arteriales que rodean y nutren al corazón.

¿La Angioplastia Coronaria, sirve para tratar infartos?

Sí, la angioplastia coronaria se utiliza a menudo durante un ataque cardíaco (infarto) para abrir rápidamente una arteria bloqueada y reducir la magnitud del daño al corazón al normalizar su circulación. También puede mejorar los síntomas de las arterias bloqueadas, como el dolor de pecho y la falta de aire.

¿Por qué se realiza la Angioplastia Coronaria?

Se realiza para tratar la acumulación de placas de grasa en los vasos sanguíneos del corazón. Esta acumulación es un tipo de enfermedad cardíaca conocida como ateroesclerosis que obstruye el flujo normal circulatorio y de esa forma genera síntomas como dolor de pecho o falta de aire. Si estas obstrucciones no son tratadas, con el tiempo se produce un agrandamiento del corazón, disminuyendo su función de bombeo.

¿Qué es un Stent Coronario?

A la mayoría de las personas que se someten a una angioplastia coronaria se les coloca una prótesis llamada “Stent» en la arteria obstruida durante el mismo procedimiento. Un stent, se parece a un pequeño cilindro de malla de alambre, sostiene las paredes de la arteria y ayuda a evitar que se vuelva a estrechar después de la angioplastia.

¿Cuánto tiempo dura un Stent Coronario en las arterias del corazón?

Los stents no tienen fecha de caducidad, por lo que no hay que re-cambiarlos. La idea es que cuando se implanta un stent, sea de por vida, aunque existe siempre un riesgo de que el stent se vaya ocluyendo si no se adoptan hábitos de vida saludables o si se deja la medicación indicada por el especialista.

¿Qué debe comer una persona con Stent?

La alimentación de una persona que tiene un stent, es la misma que la que siguen las personas con enfermedades cardiovasculares, es decir, una dieta cardiosaludable, variada y equilibrada, baja en grasa saturada y colesterol. 

¿Cómo se realiza este procedimiento?

La angioplastia coronaria se realiza a través de una arteria en el área de la ingle o la muñeca. No se necesita anestesia general. En la mayoría de los casos se realiza sólo con anestesia local en el sitio de punción.

  • Recibirás líquidos, medicamentos para relajarte y medicamentos anticoagulantes a través de un catéter intravenoso en la mano o el brazo.
  • Durante el procedimiento, se controlarán tu frecuencia cardíaca, pulso, presión arterial y nivel de oxígeno.
  • El médico preparará el área de la muñeca o ingle con una solución antiséptica y colocará una sábana estéril sobre el cuerpo.
  • El médico utilizará un anestésico local para adormecer el área donde se hará una punción en la piel. Luego, a través de esta punción, se coloca un introductor valvulado pequeño y fino en el vaso sanguíneo, no mayor a 2mm de diámetro.
  • Con la ayuda de los rayos X en tiempo real, el médico introducirá una sonda delgada (catéter) a través de la arteria.
  • Se inyecta una sustancia de contraste a través del catéter una vez que está en el lugar desado. Esto le permite al médico ver el interior de los vasos sanguíneos e identificar la obstrucción en las imágenes de rayos X llamadas angiogramas.
  • Se infla un pequeño globo con o sin stent en la punta del catéter en la zona de la obstrucción para ensanchar o dilatar la arteria bloqueada, para devolverle su forma tubular. Después de estirar la arteria, se desinfla el globo y se retira el catéter.
  • Si tienes varias obstrucciones, el procedimiento se puede repetir en cada obstrucción.

¿Cuál es el tiempo de recuperación después de una Angioplastia Coronaria?

La recuperación completa toma entre 2 y 5 días. En general, las personas que se someten a una angioplastia pueden caminar después de 6 horas del procedimiento si es por vía femoral en la ingle. Usted podrá pararse y caminar inmediatamente si el procedimiento se realizó a través de la muñeca (arteria radial).

¿Qué se siente durante el procedimiento?

La prueba no es dolorosa ya que se realiza bajo los efectos de la anestesia local en el lugar de la punción. El día después de la prueba, el paciente puede sentir dolor en el lugar donde se colocó el catéter, aunque de corta duración. Solo si los catéteres han sido colocados en la ingle será necesario guardar reposo durante 12 horas después de la prueba. También es importante beber mucha agua para eliminar los líquidos de contraste utilizados en el procedimiento.

¿La Angioplastia Coronaria también se realiza de forma programada o solo por urgencia?

SI, se puede realizar procedimientos programados. Si no te sometiste a un procedimiento de urgencia, es posible que pases la noche en el hospital para que puedan controlarte el corazón y ajustarte los medicamentos. 

¿Si me realizaron una Angioplastia Coronaria, mi enfermedad del corazón desaparecerá?

Someterse a una angioplastia o a una colocación de stent no significa que la enfermedad cardíaca desaparecerá. Los síntomas si deben desaparecer. Pero tendrás que mantener un estilo de vida saludable y tomar los medicamentos que te recetó el médico, porque la enfermedad podría reiniciar de forma silenciosa.

La angioplastia coronaria aumenta enormemente el flujo sanguíneo de la arteria coronaria que antes sufría un estrechamiento u obstrucción. El dolor de pecho y la falta de aire generalmente debería disminuir. Deberías estar en mejores condiciones para hacer ejercicio.

¿Qué debería hacer para cuidar mi corazón después de una Angioplastia Coronaria?

Para mantener el corazón sano después de una angioplastia, debes hacer lo siguiente:

  • Dejar de fumar
  • Reducir los niveles de colesterol
  • Consumir alimentos saludables que sean bajos en grasas saturadas
  • Mantener un peso saludable
  • Controlar otras afecciones, como la diabetes y la presión arterial alta
  • Hacer ejercicio de forma regular
  • Tomar los medicamentos que te recetó el médico

¿Cómo debería prepararme previo a la realización de una Angioplastia Coronaria?

El médico te dará indicaciones para que puedas prepararte:

  • El médico puede indicarte que modifiques la dosis de los medicamentos o que dejes de tomar algunos de ellos antes de la angioplastia, como los anticoagulantes. Asegúrate de decirle al médico cuáles son todos los medicamentos que tomas, incluso los suplementos naturales o de hierbas.
  • Por lo general, deberás dejar de comer o beber de seis a ocho horas antes de una angiografía.
  • La mañana del procedimiento, toma los medicamentos aprobados solo con pequeños sorbos de agua. 
  • Si eres diabético y estarás en ayunas, no deberías de tomar los medicamentos para la diabetes ni aplicarte insulina, ya que los valores de glucosa pueden caer mucho provocando síntomas o malestar.
  • Lleva todos tus medicamentos al hospital, incluso la nitroglicerina (si la tomas).
  • Organiza cómo volverás a casa. Generalmente, una angioplastia requiere una noche de hospitalización y, al día siguiente, no podrás conducir hasta tu casa. Consulta a tu médico tu caso en especial, para programarte en la logística.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

El procedimiento dura cerca de 30 minutos, pero puede llevar más tiempo dependiendo de cuántas arterias necesitan tratamiento.

¿Cuáles son los límites si me hicieron la Angioplastia Coronaria con punción en la muñeca?

  • No use la muñeca para levantar más de 2 libras.
  • Evite actividades que utilizan la muñeca, como el tenis, los bolos y el golf.
  • No empuje ni jale objetos.
  • Si necesita toser, sostenga el lugar de inserción del catéter con la mano durante las primeras 72 horas.
  • Pregúntele a su médico por cuánto tiempo debe aplicar estos límites.

¿Cuáles son los límites si me hicieron la Angioplastia Coronaria con punción en la ingle?

  • No levante más de 10 libras durante la primera semana.
  • No se esfuerce (pujo) para tener un movimiento intestinal.
  • Evite el ejercicio intenso durante 2 a 4 semanas.
  • Si necesita toser, sostenga el lugar de inserción del catéter con la mano.
  • Pregúntele a su médico por cuánto tiempo debe aplicar estos límites.

Powered by Sinapsys 2023. All rights reserved.